Senadis anuncia convocatoria al Programa Recursos de Apoyos para Estudiantes con Discapacidad de Educación Superior

RSS
Facebook
Twitter

El proceso de postulación se realiza en la plataforma de postulación
https://fondos.gob.cl/ y finaliza el 13 de marzo a las 14:00 horas.

El Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, comenzó el proceso de postulación al
Programa de Recursos de Apoyos para Estudiantes con Discapacidad de Educación
Superior para el año 2024, con el objetivo de contribuir a disminuir las barreras de
participación y aprendizaje que presentan las personas con discapacidad que se
encuentran cursando estudios de educación superior.

A través de este programa, los estudiantes con discapacidad pueden postular al
financiamiento de materiales de apoyo, por ejemplo, tablets, notebooks, softwares,
hardware, y servicios de apoyo, como asistentes personales para acciones como tomar
apuntes, transcripción de información, apoyo para usar objetos personales, intérpretes de
lengua de señas, entre otros.

Para realizar la postulación, los estudiantes con discapacidad deben ingresar al sitio web
https://fondos.gob.cl/ , para lo cual deben contar con Clave Única. Para acceder al fondo,
se sugiere buscar por “Recursos de Apoyos Educativos”, o en el campo “Institución” por
“Servicio Nacional de la Discapacidad”.

La Directora Regional de Senadis, María Eliana Urquizar Wilson explicó que “con estos
recursos ayudamos a aliviar de alguna forma esa carga financiera extra que enfrentan las
personas con discapacidad y sus familias que acceden a la Educación Superior. La inclusión
de las personas con discapacidad, en los distintos ámbitos del desarrollo, está dentro de
las prioridades del Presidente Boric siempre desde una perspectiva de derechos”.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, invitó a
los estudiantes con discapacidad a postular a esta nueva convocatoria 2024. “Este tipo de
iniciativas contribuyen a generar una región más inclusiva, por lo que invitamos a los
estudiantes de educación superior con discapacidad de O’Higgins, a que postulen a este
financiamiento de Senadis, el cual les permitirá acceder a servicios y materiales de apoyo
que serán fundamentales para su desarrollo académico. Además, quienes obtuvieron este
fondo el año 2023, pueden postular a una línea de continuidad”, precisó la autoridad.

Programa Recursos de Apoyos para Estudiantes con Discapacidad de Educación Superior
Pueden postular estudiantes de educación superior con discapacidad que postulan por
primera vez al financiamiento de Senadis y los que hayan recibido apoyo a través del
Programa el año 2023 y que necesiten renovar sus servicios de apoyo.
¿Cuáles son los recursos de apoyo que pueden solicitar?
Se financian servicios de apoyo y materiales de apoyo, de acuerdo a las siguientes
modalidades de postulación:

– Modalidad Servicios de Apoyo: Se puede solicitar un servicio de apoyo por persona, ya
sea un asistente personal o un intérprete de Lengua de Señas, por un máximo de
$3.000.000 (tres millones de pesos). Las acciones de asistencia pueden ser tomar apuntes,
transcribir información, asistencia en la alimentación, para el uso del baño, en la
participación de actividades extra académicas y apoyo para usar objetos personales, entre
otros.
– Modalidad Materiales de Apoyo: Se puede solicitar un máximo de tres materiales de
apoyo por persona, por un máximo de $1.000.000 (un millón de pesos). Como por
ejemplo hardwares, softwares, aplicaciones o equipos tecnológicos, grabadora de voz,
impresora multifuncional, tipos de mouse, notebook, Tablet, teléfono inteligente, entre
otros.
– Modalidad Mixta de Servicios de Apoyo más Materiales de Apoyo: Se puede solicitar un
servicio de apoyo y un máximo de tres materiales de apoyo por persona, por un máximo
de $4.000.000 (cuatro millones de pesos).
– Modalidad Continuidad: Se permitirá que los estudiantes adjudicados con servicios de
apoyo durante el año 2023, puedan solicitar su renovación.
Es importante destacar que no se adjudicarán materiales de apoyo que cumplan una
misma función, por ejemplo, notebook, tablet y teléfono inteligente.
El proceso de postulación comenzó el jueves 29 de febrero en la plataforma de
postulación https://fondos.gob.cl/ y finaliza el 13 de marzo a las 14:00 horas.

La resolución de la adjudicación y lista de espera para estudiantes beneficiarios de la
Modalidad Continuidad será publicada el lunes 18 de abril y en el caso de los estudiantes
nuevos, el lunes 13 de mayo de 2024.