– Las entradas-donación tienen un valor desde $6.000 e irán en beneficio de
los niños con cáncer y en cuidados paliativos de la Fundación Casa Familia.
Se pueden adquirir en el sitio web de la Fundación
https://casafamilia.donando.cl/evento/Festivalelultimovuelo-1264
– El festival contempla conciertos en vivo, arte, gastronomía, conversatorios,
magia, cuentacuentos y juegos infantiles. Entre los artistas confirmados
están Los Loopers, Rain Metal, Oscabros, Coto Calé: cuentacuentos, Lost
Zepellin, Aislación, Green Pablo & Dj Dabzon, Groovin y Mago Ignacio de la
Puente. Serán 8 horas de conciertos en vivo, arte, gastronomía,
conversatorios, juegos infantiles y más.
Más de 10 destacados artistas de la región de O’Higgins se reunirán de manera
solidaria este sábado 20 de mayo a contar de las 14:00hrs, para crear conciencia y visibilizar el rol de la
medicina paliativa y la importancia de contar con una comunidad más
compasiva en torno al cáncer.
La Dra. Andrea Muñoz, médico de cuidados paliativos domiciliarios y ex jefa de la
Unidad de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital de Rancagua, es una
de las promotoras de esta instancia. Señala que en la organización del Festival
está un grupo de personas que desde distintas veredas han estado relacionadas y
sensibilizadas con esta enfermedad, sus tratamientos y cuidados. Varios de ellos
familiares y amigos de Joaco Gumucio (+), ex vocalista de la banda local Os
Cabros y, en sus inicios, de la banda Groovin, cuando se conmemora un año de
su partida. “todos buscamos aportar para hacer más llevadero el proceso del
cáncer, considerando las tensiones y complejidades que genera esta
enfermedad”.
Entre los artistas confirmados están Los Loopers, Rain Metal, Oscabros, Coto
Calé: cuentacuentos, Lost Zepellin, Aislación, Green Pablo , Dj Dabzon, Groovin y
Mago Ignacio de la Puente. Serán 8 horas de conciertos en vivo, arte,
gastronomía, conversatorios, juegos infantiles y más.
Todo lo que se recaude irá en beneficio de la Fundación Casa Familia, institución
que genera espacios de acogida y encuentro para elevar la calidad de vida de
niños y niñas con cáncer, impactando positivamente en sus familias.
Venta de entradas
Las entradas pueden adquirirse en el sitio web de la Fundación Casa Familia
https://casafamilia.donando.cl/evento/Festivalelultimovuelo-1264
Entre las opciones de venta están: Cóndor a $6.000; Tucúquere a $10.000; Loica
a $20.000; Chucao a $50.000; y Colibrí a $100.000. Se han dado nombres de
distintos pájaros chilenos para tributar a ese “último vuelo” que brindan los
cuidados paliativos.
Al comprar llegará un mail electrónico de respuesta con un código QR que deberá
ser mostrado al ingreso de Casona de Machalí (ubicada en Av. San Juan 133,
Machalí. Estacionamiento gratuito).
Cáncer en Chile
El cáncer constituye una de las principales causas de morbimortalidad del mundo.
Hablar de cáncer es generar algún sentimiento de angustia, incertidumbre y
desesperanza, con multiplicación de historias que muestra una realidad difícil de
llevar, tanto emocional como económicamente.
Según cifras de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer del Ministerio
de Salud, en la actualidad el cáncer pasó a ser la primera causa de muerte en
nuestro país tras las enfermedades cardiovasculares. Cerca de 30.000 personas
fallecen anualmente de cáncer y cada año se diagnostica a cerca de 60.000
personas.
Los organizadores esperan que este festival sea la primera de las actividades que
organicen, en el marco de una iniciativa regional de O’Higgins, que busca
concientizar y crear espacios de acompañamiento y contención, para enfermos,
familiares, amigos, profesionales de la salud y la comunidad en general,
apostando a que quienes viven experiencia del cáncer puedan hacerlo también
desde espacios de mayor paz y bienestar, a pesar a los padecimientos.
SÍGUENOS @festivalelultimovuelo