Pronóstico de lluvia obliga a cambiar fecha de celebración del Día de la Campesina y el Campesino

RSS
Facebook
Twitter

El Gobierno Regional de O’Higgins informó que por razones relacionadas con anuncios climáticos que pronostican intensas lluvias para este fin de semana, “hemos decidido postergar hasta el próximo sábado 13 de agosto la celebración regional del Día de las Campesinas y Campesinos en Peralillo”, se informó a través de sus redes sociales.

La actividad estaba agendada para desarrollarse este sábado 6 de agosto en el Parque Campesino de la comuna de Peralillo, en la Provincia de Colchagua, y que recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967.

La celebración de esta importante fecha es liderada por el Gobierno Regional de O’Higgins en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Peralillo, el Ministerio de Agricultura y el apoyo de la Corporación O’Higgins Crea. Considera música, folclore, artesanía y tradiciones.

REFORMA AGRARIA

La ley de Reforma Agraria fue promulgada en 1967 por Eduardo Frei Montalva. Si bien ya había una Reforma Agraria en los tiempos del Presidente Jorge Alessandri, fue Eduardo Frei Montalva quien envió al Congreso -a finales del 1965- un proyecto que fue mucho más allá de lo que existía.

Esta Reforma estableció el límite de acumulación de tierra en el país en un máximo de 80 hectáreas, es decir, ningún chileno podía conservar más de 80 ha. y en el caso que las tuviera, ese excedente debía ser expropiado y redistribuido.

La Reforma también determinó que todas las tierras pertenecientes a corporaciones y sociedades debían ser expropiadas y fijó un plazo de tres años, a partir de su promulgación, para que todo predio mal trabajado fuera entregado a campesinos y campesinas que lo necesitaran. Esta ley la aplicó el Presidente Salvador Allende a cabalidad.