En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de Agosto, la nutricionista Ivania Luengo entrega consejos a la comunidad.
“Posteriormente del nacimiento, el primordial aporte de energía para el crecimiento de los niños lo instaura las grasas, y por medio de la leche materna se le proporcionará el 40% de las calorías, entregándole los requerimientos nutricionales e inmunológicos que necesita. Amamantar es uno de los retos esenciales y más significativos al que se enfrentan las mujeres durante la maternidad, además de transformarse en un momento único y exclusivo para generar vínculos de apego con el recién nacido, por lo cual naturalmente trae consigo un impacto positivo en la madre y múltiples beneficios para el desarrollo de los pequeños”.
“La leche materna es el modo de alimentación más completo, abarcando todas las necesidades nutricionales, inmunológicas, emocionales y de crecimiento, incluso beneficiaría al aumento del coeficiente intelectual del menor”.