De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se prevén precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo para la Región de O’Higgins, entre la madrugada y la mañana del jueves 14 de julio.
Asimismo, permanece vigente el Aviso Meteorológico, con el cual se prevé la ocurrencia de nevadas normales a moderadas en sectores de precordillera de la región, desde la tarde del miércoles 13 hasta la tarde del jueves 14 de julio.
Asimismo, se prevé viento normal a moderado, desde la madrugada y hasta la noche del jueves 14 de julio, en sectores de litoral y cordillera de la región.
Adicionalmente, mediante su informe de Riesgo Meteorológico, emitido la presente jornada, se pronostican precipitaciones normales para la región, durante el miércoles 13 y jueves 14 de julio, estimándose además los siguientes montos de precipitación, velocidad del viento y altitud de la isoterma 0°C:
PRECIPITACIONES (mm)
Sector |
Miércoles 13 |
Jueves 14 |
Litoral |
20 – 24 |
10 – 15 |
Cordillera de la costa |
25 – 29 |
|
Valle Longitudinal |
20 – 24 |
|
Precordillera |
10 – 15 15 – 20 cm |
5 – 15 cm |
Cordillera |
30 – 39 cm |
15 – 20 cm |
*Montos entre las 08:00 horas del primer día hasta las 08:00 horas del segundo.
VIENTO (km/h)
Sector |
Miércoles 13 |
Jueves 14 |
Litoral |
– |
20 – 40, racha de 60 |
Cordillera de la costa |
– |
|
Valle longitudinal |
– |
– |
Precordillera |
– |
– |
Cordillera |
50 |
– |
ISOTERMA 0°C (m.s.n.m.)
Miércoles 13 |
Jueves 14 |
2.400 – 1.200 |
1.200 – 1.000 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins actualiza y amplia cobertura de la Alerta Temprana Preventiva a regional, que se encuentra vigente desde el 11 de julio.
La actualización y modificación de cobertura de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Además ONEMI recomienda a la población reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.