Hospital Regional dona monitor cardíaco a Bomberos de Rancagua

RSS
Facebook
Twitter

Con el claro objetivo de propender la salud, el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) donó al cuerpo de Bomberos de la Tercera Compañía de Rancagua un monitor multiparámetroportátil que, conocido como monitor cardíaco, es de gran utilidad para la actividad bomberil de rescate y asistenciadada sus características, las que permiten medir signos vitales de un paciente, como son la frecuencia respiratoria, presión invasiva y no invasiva, saturación de oxígeno, dióxido de carbono, presión intracraneal, entre otros más, aportando significativamente a determinar su estado de salud en ese momento.

Tras firmar el convenio de comodato del monitor multiparámetro entre el centro de salud regional y Bomberos, el director (S) del HRLBO, Dr. Carlos Bisbal expresó que, es muy significativo el poder aportar a un servicio tan noble como bomberos, aportar con un pequeño granito de arena paracontribuir a implementar su maravilloso vehículo de rescate.

Para Mauricio Bravo, director (S) de la Tercera Compañía de Bomberos de Rancagua, el recibir este equipo representa para bomberos, un total beneficio comunitario como expresó, agregando que estamos muy agradecidos de lo que el Hospital Regional de Rancagua está entregándonos hoy, ya que este equipamiento viene a respaldar todo el presupuesto que tenemos, entregando la verdad respecto del estado de salud del accidentado o víctima en el momento necesario. Viene a dar una respuesta más técnica y concreta al servicioque prestamos. Tenemos equipo tecnológico básico, pero ésteviene a apoyarlos y eso obviamente se relaciona con salvar vidas, que es lo más importante en nuestro campo de emergencia.

Por otra parte, Bisbal resaltó las virtudes que tiene el monitor cardíaco en momentos críticos, este equipo es vital en el manejo de una emergencia, en un paciente accidentado, o víctima de un incendio, por lo tanto, nuestro aporte puede nos ser tan grande en tamaño, pero sí en el efecto que produce alpermitir monitorizar pacientes en sus parámetros vitales, finalizó.