SE ABRE MESA DE DIÁLOGO POR CASO SENAME EN MACHALÍ

RSS
Facebook
Twitter

Pese a que vecinos siguen manifestando a la autoridad su oposición al proyecto que no fue consultado a la ciudadanía.

Una tensa reunión sostuvieron recientemente vecinos de la comuna de Machalí que acompañaron al alcalde José Miguel Urrutia y a los concejales Hector Labbé, Doris Valdivia y Katherine Ruiz, a una reunión con la Intendenta (S) Ivonne Mangelsdorff y la seremi de Justicia Barbara Perry, para tratar la instalación inconsulta de un centro semicerrado del SENAME en esta comuna, situación que ha sido rechazada por amplia mayoría de los vecinos.

En la oportunidad el alcalde José Miguel Urrutia solicitó a las autoridades claridad frente al proyecto, y rechazó su instalación en Machalí, “porque si ustedes pretenden imponer algo a la fuerza mi deber es estar con los vecinos y si tengo que salir a protestar con ellos lo haremos, pero en Machalí este centro no se instala” dijo la autoridad.

En tanto, la concejal Doris Valdivia presentó una carta dirigida al Intendente Juan Masferrer con más de 200 firmas de vecinos.  Explicó que “no podemos acceder a una instalación a la fuerza, donde la gente ni la autoridad comunal han sido consultados.  Se actúa con prepotencia y soberbia y eso ustedes no lo han entendido, no entienden ni escuchan a la gente”.

Por su parte, la conejal Katherine Ruiz, solicitó a las autoridades de gobierno “tomar conciencia de la acción que están realizando.  Aquí se debe privilegiar el diálogo con la comunidad.  Esto se inició todo mal, no han escuchado a nuestros vecinos, y pedimos que este proceso se involucre a la gente que ha dicho que no a este proyecto”.

El concejal Héctor Labbé se mostró preocupado porque “aquí no hay voluntad política de hacer las cosas bien.  Esto es llegar e instalarse en el living de una casa sin pedirle permiso a nadie, pasándonos a llevar a todos los vecinos.  Esto es increíble.  No da para más y rechazamos la instalación de ese centro en Machalí”.

JOVEN FUGADO

Otra de las intervenciones en la reunión fue la del Vicepresidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado FENATE, Lenin Arroyo, quién manifestó que fueron los primeros en interponer una denuncia en Contraloría por las serias irregularidades que ocurren en SENAME y que afectan a los funcionarios y han sido denunciadas por sus dirigentes. Pero, además entregó una importante información.

“Nosotros queremos saber qué pasó con el muchacho que en 2016 asesinó en la avenida Cachapoal al joven Joaquín Fernández.  Aquí está su padre, abrumado, porque le han negado información en el SENAME sobre ese muchacho que debiese estar recluido, pero, gozaba de beneficios y hace una semana y media se fugó del recinto del Cod Cereco de Graneros y que pertenece al SENAME.  ¿Y así ustedes creen que estos vecinos pueden confiar en lo que nos dicen, que los semi cerrado son seguros y que no pasará nada? Hoy hay un homicida fugado, quebrantó su condena y beneficios, ¿y ustedes que han hecho para recapturarlo?  Este es un actuar negligente de la directora del Sename que no tiene preocupación por los niños sino más bien su preocupación es perseguir a los dirigentes que denunciamos estas cosas”.

Finalmente las autoridades tras escuchar a los vecinos propusieron una mesa de diálogo para buscar acuerdos.  Esta reunión se realizará este miércoles a las 19:00 horas en el Centro Cultural que se ubica en el ex Casino Municipal de Machalí, cita a la que ya han anunciado su presencia una serie de organizaciones sociales y vecinales de la comuna para manifestar su rechazo a la instalación de este centro de Sename. Los mismos dirigentes han señalado que esta será la última reunión que aceptarán con las autoridades y no habrá más diálogo, pues la posición de Machali es clara.

NO a la instalación de SENAME en la comuna.