Graneros: Intendente Masferrer y Seremi de Vivienda entregaron las escritas de sus viviendas a 110 familias

RSS
Facebook
Twitter

De manos del Intendente Juan Manuel Masferrer, del Seremi de Vivienda, Francisco Ravanal; y del alcalde Claudio Segovia, 110 familias de Graneros pertenecientes al conjunto habitacional Nueva Ciudad recibieron las escrituras de sus viviendas, que les hace finalmente propietarios de su nuevo hogar.
Tras una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en las dependencias del Teatro Municipal de Graneros, el Intendente Juan Manuel Masferrer señaló que “nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido sentido de urgencia en temas de Vivienda, porque en este aspecto no sólo hablamos de murallas y de un techo, sino de construir un hogar con cimientos sólidos, donde las familias puedan recibir amor, seguridad y educación a sus hijos”, dijo el jefe regional.
“No solo hicimos entrega de un papel –agregó Masferrer- que los acredita como dueños de su hogar, sino que entregamos la seguridad de saber que ese esfuerzo, que han hecho durante años, no se los podrá quitar nadie y que el techo que han levantado es suyo”
“Tener su escritura es un paso importante para estas 110 familias, que les permitirá vivir con mayor tranquilidad, porque cuando nos hacemos dueños del lugar donde vivimos, éste adquiere un valor inmenso, porque el hogar es donde la familia y sus integrantes reciben amor, sustento, protección y seguridad; y dar este paso muy importante sin duda que les mejora la calidad de vida, porque ahora además podrán postular a otros beneficios estatales”, comentó el Intendente de O’Higgins.
CIERRE DE UN CICLO
El Seremi del Minvu, Francisco Ravanal, indicó que “estamos trabajando e intentando cumplir como Gobierno de Chile por mejorar la calidad de vida de las familias de O’Higgins, generando barrios integrados, de modo que las personas en condición más vulnerable puedan elegir donde vivir. Para eso estamos trabajando y es nuestro compromiso ir cerrando ciclos importantísimos para nuestros vecinos como éste, que simbolizan el cierre de un proceso, la culminación del sueño de la casa propia, con sus escrituras y que les permiten poder postular a otros subsidios de nuestro Ministerio para mejorar su vivienda, particularmente a través del Programa Hogar Mejor”.
El alcalde Claudio Segovia, por su parte, indicó que “estoy muy contento porque estamos cerrando un proceso de una lucha larga de familias esforzadas. Durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, logramos tener el terreno (…) y después concretamos los subsidios, pero hoy estamos materializando la pertenencia del bien, a través de la escritura. Esto es un tremendo beneficio, un logro gigante para estas personas, que les permite hoy decir con propiedad que son dueños de sus casas”, declaró el jefe comunal.
Finalmente, María Cristina Ponce, presidenta del comité de vivienda Nueva Esperanza, señaló que “son muchas emociones juntas porque esta es la etapa final del proceso de obtención de nuestras viviendas. Es una felicidad tremenda porque fue un proyecto que decidimos emprender por todos nuestros niños, que son hartos”, comentó María Cristina Ponce.
Asimismo, la dirigenta sostuvo que “nosotros empezamos en la población Capricornio, y de a poco nos empezamos a organizar mejor, ya que no teníamos ni terreno. Por eso, decidimos unirnos con dos comités más que son Javier Tornería I y Javier Tornería II. De ahí fuimos a hablar a Santiago con gente del Gobierno. Fue la Subdere, la institución que nos ayudó finalmente con el terreno y, gracias a Dios, no nos contó tanto con el tema de los subsidios ya que salieron súper rápidos. Ya a mediados del año 2018, recibimos las llaves de nuestras casitas en una actividad que participó el Ministro Cristián Monckeberg. Fue un tremendo orgullo”.
En la entrega de escrituras participaron además el diputado Raúl Soto, y los concejales Jorge Martínez y Bastián Loiza.