Colegio Coya conmemora el Día del Medioambiente con la calidad del aire como tema central

RSS
Facebook
Twitter

El año 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. En ese marco, el Colegio Coya no quiso restarse, y organizó una serie de actividades.

Todos los años la conmemoración de esta fecha se enmarca en un tema en particular, para este periodo se definió que fuese la “Contaminación del aire”, es por esto, que durante la jornada de este día miércoles en nuestro colegio se desarrollaron diversas actividades que buscaban demostrar el compromiso que tiene nuestra institución por la protección de nuestro planeta.

Desde muy temprano los alumnos del ciclo inicial disfrutaron de un entretenido recreo, donde los niños jugaron junto al corpóreo Kyklos aprendiendo sobre la importancia de reciclar y cuidar nuestro medio ambiente.

Por su parte los alumnos del Primer Ciclo, gozaron de la obra “Ninguna Gota Sobra” dirigida por la compañía Eco Teatro, ahí las niñas y niños pudieron reír y entender sobre la importancia que tiene el agua en nuestro planeta.

“Tuvimos una recepción super buena por parte de alumnado, se portaron super bien estuvieron muy participativos. Con esta obra buscamos concientizar a los más pequeños sobre el cuidado de los recursos naturales y la energía en el hogar” señaló la directora de Eco Teatro, Claudia Narea.

Por otro lado, la enseñanza media también quiso decir presente asistiendo a la clase magistral dictada por el ecologista y activista chileno Juan Pablo Orrego, quien de manera muy cercana se dio el tiempo de enseñar sobre el ecosistema.

“Hoy trate de mostrar la imagen más macro, mirar el planeta y entender esta relación bastante misteriosa entre la humanidad y esta biosfera que es toda esta capa de vida que se ha desarrollado sobre el planeta” contó Orrego. “Es absolutamente crucial de que los chicos entiendan los principios básicos de la ecología aquí no se trata de enseñar ecología profunda, pero sí existe una falta de cultura ambiental básica. Educando el mundo puede cambiar de una manera significativa” agregó el ecologista.

Finalmente, los alumnos de Segundo Ciclo, participaron de una clase dictada por la CONAF sobre la “prevención de incendios forestales”. Entendiendo que en Chile estos incendios tienen su origen, casi en su totalidad, en el ser humano y sus actividades.

Se incentivó además a los niños a tomar las medidas preventivas necesarias y a enseñar nuevos hábitos en las conductas diarias, con la finalidad de buscar bajar la tasa de ocurrencia de incendios forestales en nuestra comuna.