Machalí Será Sede Del 1º Encuentro Internacional De Comunidades Migrantes Y Pueblos Originarios

RSS
Facebook
Twitter

El evento que, a nivel regional es único en su clase, tendrá la participación de delegaciones de pueblos originarios como mapuches y pascuenses. Quienes darán a conocer su cultura y productos típicos con el objetivo de que la ciudadanía valore sus propias raíces.

Como manera de generar redes de apoyos continuos que permitan una óptima integración de las comunidades migrante a la Región, la Municipalidad de Machalí en conjunto con la ONG Nuestros Orígenes, realizarán el “1º Encuentro Internacional de Comunidades Migrantes y Pueblos Originarios”, que se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en la Plaza de Armas de dicha ciudad.

Iniciativa que constará con la participación de delegaciones colombianas, peruanas, bolivianas, ecuatorianas, mexicanas y árabes, entre otras, quienes mostrarán su cultura a través de bailes tradicionales y de stands que exhibirán productos y comida típica. Además, la Defensoría Penal Pública efectuará una charla sobre los derechos que tienen extranjeros residentes en el país.

Para Virginia Mesa, organizadora del evento, señaló que “la razón de llevar a cabo este evento, se debe a que cada vez más extranjeros llegan a vivir y trabajar a la región y, en muchos casos, están en situación vulnerable o de calle. Por lo mismo, estas instancias sirven para crear lazos que sirvan para mejorar su calidad de vida en los ámbitos sociales, educacionales y de salud, especialmente”.

Cabe mencionar que según el Censo 2012, en Machalí residen 669 extranjeros, de los cuales 294 son hombres y 375 mujeres. Siendo la colonia migrante de Argentina la más numerosa con 159 personas.