Consejero Cultural De La Embajada De China Acuerda Visita A Machalí Para Un Posible Acuerdo De Cooperación

RSS
Facebook
Twitter

Encuentro que se pretende efectuar en noviembre próximo y que contempla la participación del Consejero Económico de la embajada de China, más representantes municipales de la Secretaría de Planificación, y de los departamentos de Salud y Educación, entre otros.

En el marco de la Conferencia “China: La construcción de una realidad histórica”, que se efectuó en dependencias de Instituto Profesional Santo Tomás, sede Rancagua. El consejero cultural de la embajada de China y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, acordaron realizar una mesa de trabajo en conjunto para analizar una posible alianza de cooperación mutua en las áreas de cultura y economía.

Respecto a esta iniciativa, el edil comunal explicó que “China es un fiel reflejo del desarrollo y del progreso que puede tener una nación. Hoy se ha transformado en una de las potencias económicas más importantes a nivel mundial. Por lo mismo, a nosotros nos interesa generar las instancias donde ellos puedan invertir y así seguir fomentando el turismo y la cultura en nuestra comuna”.

Mientras que el Consejero Cultural no desestimó esta oportunidad donde se pueden generar lazos que permitan descentralizar la difusión de su cultura. “Chile está muy centralizado en Santiago, por esa razón nos interesa crear alianzas con otras localidades del país. En ese sentido, con la visita que haremos a Machalí no sólo conoceremos su realidad sino también veremos la posibilidad de hacer inversiones culturales y económicas que favorezcan a los habitantes de dicha localidad”.

En cuanto a la conferencia que dictó He Yong en dependencias del Instituto Profesional Santo Tomás, Manuel Olmos, rector de esta casa de estudios, indicó que esta actividad es parte de una muestra itinerante sobre la cultura China que se presentará en distintas sedes que la institución tiene a lo largo del país.