Por primera vez Machalí imparte taller de danza contemporánea para niños de la Comuna.

RSS
Facebook
Twitter

Como una manera de incentivar e innovar en los talleres gratuitos para los niños y jóvenes de la comuna, desde abril que la Municipalidad de Machalí, imparte el taller de Danza Contemporánea que tiene por finalidad entregar valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad y sobre todo, ayudar a que su participantes conozcan mejor su cuerpo y así lograr aumentar la autoestima de los más pequeños del hogar.

Esta iniciativa que, por primera vez se efectúa en la comuna, cuenta sólo con seis alumnas siendo que está contemplada para 12 personas. Según Lorena Peralta, encargada de la Oficina de Infancia y Juventud, esta situación se explica por el desconocimiento de los padres y/o apoderados de qué consiste y cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina.

“La gente piensa que danza contemporánea es lo mismo que ballet, sin embargo, están muy equivocados ya que aquí los movimientos son mucho más libres. Hoy las personas se dejan llevar por lo que está de moda y no entienden que danza contemporánea tiene tanto o más beneficios que la Zumba porque se trabaja para mejorar la autoestima, fortalecer la musculatura y para que los jóvenes empiecen a crear vínculos con sus compañeros”, comentó la encargada municipal del taller.

Opinión que es compartida por la profesora a cargo de las clases, Natalia Goycoolea, quien sostuvo que “este tipo de danza no es muy conocida, por lo que la gente no sabe de qué hacemos en este taller. Lo que trabajamos aquí es la expresión corporal a base de improvisación y creatividad para que las mismas chicas encuentren su propia danza”.

Goycoolea enfatizó en que la importancia de este taller gratuito recae en incentivar la actividad física a través de la expresión artística. “Esta es una disciplina donde las alumnas aprenden a desenvolverse y a expresar sus sentimientos. Además, estamos ayudando a disminuir sedentarismo que hoy caracteriza a los más pequeños”.

Mientras los apoderados de dicha clase recalcaron la relevancia de innovar en las actividades extra programáticas que imparte el municipio, en especial, aquellas que fomentan el arte y la cultura. “Me parece fantástico que se realicen iniciativas que generen disciplinas artísticas que pueden ser practicadas por cualquier niño de la comuna. Es algo digno de copiar e incentivar ya que muchos no poseemos los recursos económicos para financiar clases particulares de danza para nuestros hijos”.