La mañana de este lunes el Seremi de Educación, Leonardo Fuentes, lanzó en Machalí el Plan Nacional “Leo Primero”, que tiene como objetivo que todos los niños del país aprendan a leer en primero básico.
En el Colegio Los Llanos, junto a estudiantes de primero básico y docentes del establecimiento, la autoridad manifestó su preocupación por la cantidad de estudiantes que pasan a segundo sin alcanzar los niveles apropiados de lectura. El Secretario Regional Ministerial aseguró que “cuando los niños pasan a segundo básico sin desarrollar completamente las habilidades de lectura, evidentemente se dificulta su aprendizaje cuando alcanzan los cursos superiores”.
Según diversos estudios, un niño con mejor desarrollo de lectura alcanza mejores resultados en el resto de las asignaturas. “Lo que estamos haciendo es reducir la brecha generando instancias para mejorar la calidad de la educación en los primeros niveles de aprendizaje”
Alumnos de cuarto básico que alcanzan un buen nivel lector, obtienen en promedio un resultado 30% superior en matemáticas y comprensión del medio.
El Seremi de Educación destacó que el Plan Nacional “Leo Primero” es una “medida concreta del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que permitirá abrir oportunidades de aprendizaje en materia educacional”.
Medidas concretas
El Plan Nacional “Leo primero”, contiene seis medidas concretas que apunta a mejorar el nivel de lectura, enfocado en los niños de primero básico:
1. 4.000 títulos disponibles en nueva biblioteca digital escolar.
2. El 100% de los establecimientos tendrán una biblioteca al 2021.
3. Cada curso de Primero Básico recibirá Set #LeoPrimero con textos y material gráfico.
4. Apoyo pedagógico y acompañamiento para aprender a leer a escuelas con bajo rendimiento
5. Capacitación a docentes de Primero Básico en métodos de lectura.
6. Directivos y sus equipos tendrán acceso a un fondo especial para implementar estrategias de desarrollo lector.