Directora Nacional viajó a O`Higgins para iniciar acciones judiciales por niña muerta en “ritual de sanación”.
Hasta el Juzgado de Garantía de Rancagua llegó Marcela Labraña, directora del Servicio Nacional de Menores, para interponer una querella contra quienes resulten responsables de la muerte de la niña de siete años muerta en una tina en el sector El Cajón de la comuna de Machalí, mientras sus familiares le practicaban un “ritual de sanación” para liberarla de “espíritus”.
”Hoy buscamos tres razones, primero visibilizar estos temas, al igual que el caso Antares de La Luz, queremos decirle a la ciudadanía que los niños y las niñas son sujetos de derechos, no son objetos de culto, ni objetos de colección, lo segundo que nos trae hasta a Rancagua a interponer esta querella es la búsqueda de justicia, queremos hacer justicia, no queremos que estos casos sólo queden en los medios de comunicación como una anécdota, queremos sacarlos de ahí y traerlos a los tribunales, porque cuando se ejercen acciones judiciales estamos evitando que situaciones similares vuelvan a ocurrir o se normalicen en nuestro país y en la región, lo tercero es poner en alerta a toda la ciudadanía, a los vecinos, para estar atento y conocer si hay más antecedentes o niños y niñas en riesgo”, comentó la directora nacional.
Marcela Labraña, fue acompañada por la Gobernadora de la provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitía y el director regional de Sename O´Higgins, Pedro Pablo Miranda.
El director regional también se refirió a las acciones que está realizando el Sename para proteger a otra niña que vivía en la casa donde se realizó el ritual de sanación: “El Juzgado de Familia decretó el ingreso de la niña de un año y cinco meses a una residencia de protección de nuestro servicio en la comuna de Rengo, ya que no existirían adultos responsables en el hogar para cuidar de ella, vamos a ponderar todas las medidas necesarias para los efectos de resguardar efectivamente la integridad física y psíquica de esta niña”, finalizó Pedro Pablo Miranda.