Filtraciones de agua afectan a más de 20 viviendas de El Polo de Machalí

RSS
Facebook
Twitter

Un profundo malestar existe entre algunos vecinos del sector El Polo de Machalí por la serie de filtraciones de agua que se generan constantemente en sus viviendas.  “Nos hemos reunido y queremos iniciar acciones legales en contra de la Inmobiliaria Manquehue por no tomar en un 100% la responsabilidad sobre las fugas que se producen en nuestras casas”, sostuvo Pricila Barra, quien lidera al grupo de vecinos tras la aparición de los problemas.

La situación que viven estas 25 familias es muy complicada producto de la serie de inconvenientes que las filtraciones ocasionarían en sus rutinas diarias. “Hay varios vecinos, entre ellos yo, que hemos tenido cuatro o más fugas en los últimos meses y sus reparaciones las hemos costeado de nuestros propios bolsillos en su mayoría. A todo este tema monetario, se le debe sumar otras aristas que para nosotros también son importantes como lo son el tiempo perdido en conversaciones con la inmobiliaria para hacer válidas las garantías por daños estructurales y la incomodidad de los trabajos de reparación que, en varios casos, se han extendido por cuatros o cinco días… En estos momentos, personalmente,  espero que me reparen una última filtración que apareció en mi casa, que es bastante grande. Me aburrí de las promesas y, por eso, quise hacer público lo que vivimos en El Polo”, explicó Barra.

EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

Cristián Burgos, siempre soñó con tener su casa propia. Tras años de esfuerzo, pudo concretar su gran anhelo durante el 2014 al comprar una vivienda ubicada en pasaje Las Rosas, del sector El Polo de Machalí. La vida con su familia iba perfecta hasta abril de 2017, cuando apareció la primera fuga en su inmueble. “Se presentó debajo del lavaplatos de la cocina. Nos dimos cuenta porque nos salió más de 100 mil pesos en la boleta del agua. Esa vez pensamos que era un hecho puntual y, por eso, lo reparamos de inmediato pese a que el arreglo nos salió muy caro. Fueron cerca de 240 mil pesos los que gastamos más o menos”, comentó.

Lamentablemente para este vecino el problema no terminó ahí. A mediados de julio de ese mismo año, se produjo una nueva filtración, esta vez, en el baño de visitas. “Coincidió justo cuando nevó. Fue esa noche cuando comencé a oír un ruido fuerte debajo de la escalera. Yo pensé que era por la nieve que quizás estaba congelando las cañerías, pero no tenía nada que ver porque al otro día, amaneció todo inundado. Fuimos a ver el medidor y el agua seguía corriendo. Tuvimos que cortar la llave y eso fue súper incómodo por el tema de las duchas o cuando queríamos usar el inodoro. Estuvimos dos semanas así, abriendo y cerrando la llave a cada rato porque debíamos llenar el estanque. Mi señora solicitó alguna respuesta a la inmobiliaria, pero le dijeron que la filtración no era un tema del que se debían hacer cargo y que no podíamos hacer efectiva la garantía por daños estructurales porque el problema no correspondía a ese ítem”, relató.

Bastante parecida es la experiencia de Paulina Ruiz, otra propietaria del sector. “En mi caso, el problema de las filtraciones lo he tenido hace bastante tiempo. Como no había escuchado de casos similares, pensé que sólo me afectaba a mí. La filtración la tuvimos por más de 10 años, ya que durante el 2017 recién pudimos juntar la plata para arreglar. Todo ese tiempo estuvimos con la llave cortada. ¡Menos mal! Ya que hay algunos vecinos que no han podido cortar el suministro porque no es perfectible, lo que conllevó a que su cuenta de agua aumentara sobre los 300 mil pesos”, comentó.

– ¿Usted se pudo contactar con personal de la Inmobiliaria Manquehue?

“Sí, y la respuesta que me dieron fue absolutamente escueta, sin ninguna solidez. Ellos, me indicaron que ya estaba el plazo vencido de la garantía y que una constructora que no había escuchado nunca en mi vida, se debía hacer responsable de lo sucedido. En tanto, a la mayoría de mis vecinos, las soluciones que les han dado han sido parciales e insatisfactorias. Por ejemplo, repararon la fuga pero no cambiaron toda la cerámica que se dañó con el arreglo de la filtración”.

CAUSAS SERÍAN MALA CALIDAD DE MATERIALES

De acuerdo a la información recopilada por el constructor civil, Marcel Cabrera, quien también está en la lista de los afectados, las filtraciones se generarían por la fatiga del material utilizado en las cañerías. “Es la misma pieza, el mismo fitting en todos los casos, porque la muestra que analicé arrojó que la termofusión estaba bien ejecutada. Además, solicité una segunda opinión a una persona que realiza instalaciones sanitarias e hidráulicas, y me indicó que el material (pvc) que se usó en las casas era de muy baja calidad y que no aplica a que se continúe usando hoy en día”, sostuvo.

– ¿Usted también reparó la fuga por cuenta propia?

“La primera reparación salió de mis bolsillos, pensando en que me había sacado el premiado. Esa me costó 180 mil pesos. No obstante, cuando vinieron las otras cuatro fallas recurrí a la empresa inmobiliaria. Con una maquinaria que me prestó el mismo señor que me dio la segunda opinión con respecto al material utilizado, pude detectar dónde estaban las fugas para no entrar a picar en mi casa. Finalmente, descubrimos las zonas y se le informó a Manquehue. Su personal vino a confirmar la presencia de las filtraciones y, por su puesto, las repararon. No obstante, el agua que salía de esas tres fugas se fueron directamente al baño de visitas, dañando totalmente el piso y gran parte de las murallas. Todo eso no fue cubierto por ellos. Lo más lamentable es que producto de todo este inconveniente en mi casa, mi suegra tuvo un grave accidente. Ella se resbaló con el agua, quedando con varias lesiones en su cuerpo”.

Otra de las personas afectadas es Gonzalo Díaz, quien aseguró vivir una serie de malas experiencias desde que se mudó a su vivienda. “Mi historia es bastante desagradable con Manquehue. Hasta el momento he tenido tres fugas, la última ocurrió en enero y la constructora se comprometió a pagarnos la diferencia del sobreconsumo de agua y la reparación. Esto iba a pasar en abril, pero hace dos semanas me dijeron que había llegado un nuevo gerente a post venta y que había dado la orden de no hacer efectivo ningún pago (…) Eso me enojó mucho porque enfrenté de forma privada los dos primeros eventos que fueron menores. Las reparaciones salieron 80 y 50 mil pesos. Además, no me afectó en el consumo de agua, pero en éste último sí. La primera cuenta que tuve que cubrir fue cercana a los 250 mil pesos y la reparación de esa fuga me salió $440.000. Para más remate, post reparación, me llegó una segunda boleta de agua con sobreconsumo por 270 mil pesos y fracción”.

Con respecto a lo ocurrido, Díaz recalcó la poca respuesta que tendría la inmobiliaria en todos los problemas que se generan en el condominio. “Una misma actitud se tomó por parte de la inmobiliaria cuando tuvimos un problema con el empalme eléctrico de las casas. Después de recepcionar nuestra vivienda, vivimos con un empalme provisorio, donde la constructora era la responsable del consumo de la energía eléctrica. Posteriormente, se realizó otro empalme, solución que dañó varios de nuestros artefactos eléctricos como la lavadora, secadora, refrigerador y microondas. La inmobiliaria, después de un largo debate se hizo cargo de estas acciones cubriendo en un 90% los artículos. Lo único que no cambiaron fue la lavadora. Ellos dicen que nos la enviaron y que nos la entregaron, pero no fue así. Nosotros no la tenemos”.

RESPUESTA DE LA INMOBILIARIA

Frente a la problemática que denuncian los 25 vecinos de Machalí, la inmobiliaria Manquehue mediante una declaración pública indicó que “respecto a los casos  de filtraciones informados por propietarios de El Polo (…) como ha sido nuestro proceder con todas las post ventas de nuestros proyectos, hemos reparado la totalidad de las filtraciones informadas. Asimismo, hemos estado en permanente contacto con representantes de la comunidad para atender sus inquietudes y coordinar arreglos de eventuales nuevos casos que pudieran producirse. La inmobiliaria reitera su total voluntad y disposición para continuar respondiendo cada requerimiento que sea ingresado a través de los canales de comunicación de los Servicios de Post Venta y Atención al Cliente, disponible para este efecto”.