A diferencia de años anteriores, donde el torneo se había definido como de velocidad o de pruebas cortas de 25 mts, este año la competencia se fundó en carreras de 50 y 100 metros (y 200 metros para las postas), lo que a nuestro juicio permitió tener un campeonato más atractivo, en especial a quienes se iniciaban en las diferentes pruebas y aún les falta desarrollar algunos de los 2 principales ingredientes para estas carreras de velocidad: Técnica y Fuerza.
En esta oportunidad los 4 representantes de Máster Sexta Machalí que pudieron asistir al evento compitieron en la exigente carrera de 100 mts combinado, donde cada 25 mts se cambia de estilo de natación comenzando por Mariposa, Espalda, Pecho y Libre. En esta prueba la concentración fue fundamental para no cometer errores al cambiar de estilo.
Pero esta no era la única prueba de alta dificultad, los 100 mts. Libres son de una exigencia a lo menos similar, no solamente por la distancia, sino porque es de las últimas que se compiten y el cansancio acumulado ya es un lastre que se siente en cada brazada. Nicolás Q. y Karen O. se atrevieron y corrieron sus series, destacando Nicolás que logró ganarla.
La especialista de MSM en estilo Pecho, Loreto Figueroa, dio una verdadera cátedra de cómo ganar una carrera de 50 mts pecho con clase, donde la fineza de sus movimientos lo hace parecer como la cosa más simple del mundo en el estilo más difícil de los nadados.
La premiación fue por puntaje acumulado, es decir, se sumaban los puntajes según la posición (no los tiempos) de llegada de las carreras seleccionadas para acceder al pódium. Para alcanzar la copa se sumaban, además de los anteriores, los puntos de las postas.
Los deportistas machalinos destacados con medalla fueron:
- Karen Olivos – 3er lugar cat. 35-39 años
- Nicolás Quintana – 3er lugar cat. 55-59 años