PDI investiga millonario robo de mallas protectoras de sitio arqueológico de Machalí

RSS
Facebook
Twitter

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rancagua investiga el millonario robo de mallas protectoras de un sitio arqueológico de Machalí, ilícito que quedó al descubierto la jornada de este miércoles con la concurrencia de los efectivos de la Brigada de Robos (Biro) hasta la localidad de Coya para la incautación de especies, que superaron los 30 millones de pesos.

Así lo informó el subprefecto Marcelo Urrea, subjefe de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Rancagua, quien señaló que la diligencia fue hecha en base a un delito de robo y de daño al patrimonio cultural, toda vez que las mallas decomisadas protegían predios que tienen la característica de patrimoniales.

El oficial policial informó que se recibieron antecedentes de que se estaban sustrayendo mallas perimetrales de sitios arqueológico en una propiedad de Coya, y en base a aquello se procedió a la diligencia la jornada de este miércoles.

El modus operandi de los antisociales para proceder al robo era, en grupo de 6 personas, trasladarse a bordo de mulas, procediendo a cortar las mallas, moverlas en las mulas y ocultarlas en una propiedad de Coya.

En esta instancia de la investigación una persona fue detenida por el delito de receptación, que  era quien mantenía las especies ocultas. Su valor alcanzó los 30 millones de pesos.

El subprefecto explicó que son sitios que están muy apartados de la localidad de Coya, “pero ellos (los antisociales) en razón  del conocimiento del sector, pueden acceder con facilidad” y concretar el ilícito. “Es un tipo de malla que no se vende en el mercado, solo en las grandes empresas”, complementó el subprefecto Marcelo Urrea.

El aprehendido pasará este jueves a audiencia de control de la detención, en el Juzgado de Garantía de Rancagua. Las diligencias seguirán para determinar los otros implicados y ver si hubo algún daño a los sitios arqueológicos.