Con la implementación de terapias complementarias, como reiki y musicoterapia, el Hospital Regional Rancagua se convierte en pionero en las diversas regiones del país en entregar estas terapias a pacientes oncológicos.
El director del Hospital Regional, Sergio Zamorano, señaló que “las terapias complementarias han sido reconocidas en el mundo como ayudantes o coayudantes en este tratamiento, y nosotros le hemos dado el mayor espacio que es posible, sin abandonar nuestra terapia y nuestro rol específico. Una mayor cabida a estas terapias nos ha hecho que los pacientes tengan mejores resultados”, manifestó el director.
Las terapias complementarias están dirigidas a los pacientes que se encuentran en tratamiento oncológico en el hospital, y se implementan para aliviar los síntomas molestos que producen la quimio y radioterapia.
El jefe de la Unidad de Oncología, médico Javier Anabalón, recalcó que “si bien tenemos un muy buen equipo y especialmente entrenado de sicólogas, enfermeras y tens que apoyan. La idea era ofrecer otras alternativas, entre ellas nace la oportunidad de la musicoterapia y el reiki inicialmente. Si a futuro nos va bien, la idea es poder ampliarnos a otras terapias complementarias”, sentenció el oncólogo.
En la unidad referida, se implementó un taller de Meditación y Musicoterapia, además de Terapia Holística, la que consiste en sesiones individuales de Reiki, Auriculoterapia ( uso de pequeños imanes en la oreja) y Terapia Vibracional,
Por su parte la jefa de la Unidad de Hematología, médico Carmen Gloria Vergara, manifestó que estas terapias tienen un rol bastante importante en los tratamientos de los pacientes con cáncer, existiendo muchos estudios que se han publicado en relación a las terapias, con efectos demostrados en reducir síntomas asociados a la quimioterapia (nauseas, vómitos etc, ) y este es el único hospital público en regiones, que está llevando a cabo un taller de estas características a este, en pacientes adultos”, concluyó la hematóloga.