En polémica sesión Concejo Municipal aprobó la realización de la Semana Machalina

RSS
Facebook
Twitter

Las controversias en torno a la versión 2017 de la Semana Machalina fueron saldadas apenas 48 horas antes del evento. En un llamado a concejo extraordinario, los encargados de fiscalizar en la comuna entregaron sus últimos puntos de vista ante una polémica versión del tradicional certamen.

Los últimos acontecimientos incendiarios en la región dieron la iniciativa a trabajar en un carácter austero de la fiesta, el poco ambiente de festejo y el llamado a no olvidar la situación crítica que viven comunas hermanas, hicieron que los mandamases machalinos tuvieran discrepancias en torno a los gastos que se aplicaran. La opción que en un momento abría caminos a la suspensión del evento y que rápidamente fue descartada por los aportes privados que recibe el municipio significó finalmente en una serie de reparos al evento, siendo el más comentado, el de disminuir el costo.

Petición que tuvo efecto. En esta edición el gasto municipal no superará al 42% de la totalidad del evento. La cifra que cubrirá el municipio para el desarrollo de la celebridad será de 38 millones, el resto provendrá de aportes privados. El concejal de la comuna Héctor Labbé se mostró conforme con la decisión que tomó el Concejo “Fue una decisión sensata la de realizar la actividad como corresponde, esta vez con un carácter más austero, debido a la actualidad que conocemos todos”, señaló Labbé.

La votación del Consejo Municipal en sesión extraordinaria fue de cuatro votos a uno. Quien se mostró en contra de los gastos y de la forma en que se ha tratado el evento, fue el concejal Marco Moreno. En argumentación al concejo no quedó conforme con lo que a su parecer ha sido una pérdida de imagen de un evento de esta envergadura, el cual a su parecer no se trató de la mejor manera.

Si bien hubo concejales que hasta última hora dudaron en la aprobación de la fiesta, el carácter emprendedor de la celebridad inclinó la balanza a favor del evento que arrancará mañana en el estadio Guillermo Chacón.

Verónica Orrego es uno de los cientos de comerciantes que trabajarán para la festividad. Si bien mostró su conformidad con que el evento se realice, no ocultó su enojo por los plazos en que se trabajará. “La Semana Machalina no tendrá la visibilidad de años anteriores, eso genera incertidumbre con respecto a la gente que pueda llegar”. Apreciación que desde el municipio es mirada con cautela, y en donde señalan que la realización del evento será un éxito como todos los años, puesto que la tradición del certamen lo hace ser un evento que se espera toda la temporada.

La concejala Gilda Quintana hace un par de semanas y mediante sus redes sociales hizo un llamado a ver la posibilidad de suspender la actividad por razones de solidaridad ante la lamentable situación que vive la región. Ante constantes llamados de inconsecuente, la miembro del Concejo se defendió. “Mi intención siempre fue hacer un llamado a colaborar con otras comunas, pero rápidamente entendí que es un evento que no se puede suspender por todas las implicancias que eso lleva”. Quintana además expresó que la posibilidad de que el evento se suspendiera si fue una opción válida semanas atrás, el Concejo siempre estuvo en conocimiento de su posición.